-
El bipartito tiene pendiente de poner en marcha la declaración responsable para las actividades profesionales, un proyecto que el anterior Gobierno dejó listo para su ejecución
Esta semana hemos visto al concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta, anunciando supuestas novedades en su área que en muchas ocasiones son más de lo mismo y, en otras, abren la puerta a que desaparezcan los criterios de imparcialidad que deben caracterizar la gestión pública. “Así que no nos queda otra que desmentir las “fake news” del concejal de C’s”, señala Ana Taboada, portavoz de Somos Oviedo/Uviéu. “Es preciso aclarar que ciertos anuncios, como evitar que expedientes referidos al mismo asunto los lleven funcionarios distintos es una práctica que, por puro sentido común y racionalización del trabajo, ya es habitual”, añade.
Sí genera dudas la alusión del edil de Urbanismo a un “reparto más eficiente” de los expedientes entre el funcionariado: “Prescindir de una distribución aleatoria de los expedientes puede suponer que se relajen los mecanismos de control y desaparezcan los criterios de imparcialidad que deben caracterizar a la función pública”, apunta Taboada.
De otra manera, el anuncio de poner al frente de las direcciones generales a personal del Consistorio parece una vía para subir de categoría a determinados funcionarios que ya ejercen la dirección de un área completa, por lo que el único sentido de esta medida es una subida de sueldo sin pasar por un proceso de igualdad, mérito y capacidad, cuando lo que el Ayuntamiento lo que realmente necesita es más personal para la gestión y la ejecución de la obra pública. “Esto va a suponer que personas que ya vienen ejerciendo unas determinadas funciones van a seguir realizándolas y únicamente supone una subida de sueldo sin que ese servicio se vea fortalecido con más personal, que es lo verdaderamente necesario”, valora Taboada. “Y mientras tanto, se dedican a echar por tierra proyectos como las licencias colaborativas que implicaban meter de manera gradual a 12 personas para aligerar la tramitación de licencias”, critica la portavoz de Somos Oviedo/Uviéu.
Por último, Somos Oviedo/Uviéu dejó lista para su puesta en marcha la aprobación de la declaración responsable para las actividades profesionales que se realicen en pisos o edificios particulares. De esta manera, se agiliza de manera considerable la concesión de licencias, que se haría de forma inmediata con la presentación de la declaración responsable.
“Hace un año que se empezó a trabajar en este tema y quedó finalizado al terminar el mandato con el visto bueno de los equipos técnicos municipales. Por su parte, el bipartito no ha sido capaz de aprobarlo hasta cinco meses después de su entrada en el Gobierno y tampoco parece que tenga mucha intención de ponerlo en funcionamiento, ya que únicamente se dedica al anuncio de presuntas novedades que se quedan en nada o abren vías a que la parcialidad y el personalismo primen sobre la neutralidad y equidad que debe primar en la función pública”, concluye Taboada.