-
Rosón señala que Uviéu ya ha pagado bastante por una infraestructura ruinosa que ha costado decenas de millones de euros a los ovetenses
Somos Uviéu denunciamos los intereses ocultos del bipartito formado por PP y Cs, y en especial Nacho Cuesta, concejal de Urbanismo, más preocupado por salvar las cuentas privadas de una gran multinacional que en defender los intereses del Ayuntamiento de Uviéu en el Calatrava.
Nuestro concejal Rubén Rosón recuerda el pufo del Calatrava, que ya costó más de 18 millones de euros y los terrenos del Carlos Tartiere, y que fue una ruina para el Consistorio ovetense. Nacho Cuesta y su amigo y dirigente de Cs en Uviéu, que el propio Cuesta coló por la puerta de atrás como director general de Urbanismo, están negociando con el fondo de inversión para solventarle los problemas económicos. Es un ejercicio de socialización de pérdidas donde, una vez más, los ovetenses vamos a tener que pagar millones de euros por una infraestructura inservible, absolutamente ruinosa, y que no cubre ninguno de los estándares que necesita la capital de Asturias.
Rosón ha considerado la propuesta como ridícula, al pretender que Ayuntamiento se quede con dos parte del centro comercial que no están conectadas con el Palacio de Exposiciones y Congresos, por lo tanto inservibles en el ámbito del turismo. A esto suma que sea el Consistorio el que pague la reforma necesaria para que el fondo de inversión ponga en las instalaciones un centro comercial.
Es un ejercicio de socialización de pérdidas que no debería ni siquiera entrar en los planes del equipo de gobierno. El Calatrava ya nos ha costado decenas de millones de euros a los ovetenses, ha señalado Rosón. Pedimos a Nacho Cuesta que pare sus ansias especuladoras. Nos preguntamos si estos no será también un ejercicio de aprovechamiento personal del concejal, ya que no defiende los intereses de los ovetenses.
Rubén Rosón solicita al concejal de Cs que se deje de reunir para este plan que arruinaría una vez más al Ayuntamiento de Uviéu y defienda los intereses del municipio haciendo pagar los 3 millones de euros que el fondo de capital riesgo debe al Consistorio. Esos 3 millones de euros deben estar en las arcas municipales y no para negociar un espacio ruinoso que pretenden rescatar nuevamente con dinero público.