Nuestra Portavoz, Ana Taboada, acompañada del diputado de Podemos Asturies en la Junta General del Principado, Ricardo Menéndez Salmón, ha denunciado hoy la falta de personal y recursos de la Escuela Municipal de Música de Oviedo que afecta negativamente a la capacidad de la escuela para cumplir su cometido.
Como ejemplo, Taboada señala la situación en la que se encuentra la docencia del fagot, instrumento protegido que requiere que se asegure su promoción y oferta docente para garantizar el relevo generacional en las orquestas. Desde hace varios años este instrumento carece de profesor y la plaza correspondiente ha sido amortizada por el Ayuntamiento sin consulta ni comunicación previa a la Escuela.
La Escuela cuenta con un profesor de oboe y percusión que no van a terminar el curso escolar pues su contrato es de solo 6 meses. Otras disciplinas de instrumentos protegidos son contrabajo, viola, oboe, trompa, trombón, tuba y percusión, muy necesarias a la hora de capacitar a nuevos músicos para nutrir orquestas y que también deberían ser promovidas.
Desde Somos y Podemos Asturies pedimos que se faciliten más recursos materiales al personal docente existente, faltan hasta partituras. Consideramos que el presupuesto es insuficiente para las necesidades de funcionamiento básicas.
Para rematar la precaria situación en materia de personal, la creación de una bolsa de personal está paralizada, siendo este un compromiso político del actual Gobierno que no se ha llevado a cabo.
Tanto Somos como Podemos Asturies consideramos que en la nueva negociación del convenio entre el Principado y el Ayuntamiento para la Escuela es necesario actualizar los convenios suscritos con el Principado y el Conservatorio de Música de Oviedo, de cara a reconocer el grado elemental y medio a la Escuela, coordinar las docencias, dotar de mayores recursos materiales y humanos a la institución, así como garantizar la ampliación de espacios y aulas que necesita la Escuela. Este último aspecto podría solucionarse ampliando la escuela con los espacios de los juzgados de la calle del Rosal, que van a quedar vacíos. Sería una solución práctica y de bajo coste.
Por último, promoveremos una moción de urgencia en el próximo Pleno Municipal con el objetivo de asegurar y garantizar los recursos y personal que la Escuela Municipal de Música necesita.