Somos Uviéu solicita en el Pleno municipal la apertura de una convocatoria extraordinaria que dé cabida a las familias excluidas en este curso 2021/22, así como la modificación de las bases de ayudas escolares para el presente y futuros cursos. El grupo municipal ha presentado una moción de urgencia relativa a la convocatoria actual para dar cabida a todas aquellas familias que se han quedado fuera por la consideración desde la Concejalía de Educación del IPREM en lugar del índice de pobreza, sistema más acertado para futuras ayudas escolares municipales.
Esta modificación también contempla una propuesta para que reduzca la exigencia de variación de la renta familiar por caída de ingresos entre ejercicios como requisito para acceder a las becas del 30% actual al 20%.
La moción presentada por Somos insta al Pleno a ampliar los créditos adicionales de las ayudas de comedores escolares, de las ayudas de desayunos escolares y de las ayudas para la adquisición de libros de texto y material didáctico complementario hasta las cuantías adicionales previstas en la propia convocatoria.
En este mismo sentido, se solicita a que el Pleno inste a la Junta de Gobierno a que incremente la partida destinada a ayudas escolares en los presupuestos de 2022 en una cuantía suficiente para atender todas las solicitudes y volver a los niveles de cobertura y números de becas alcanzados en el curso 2019/20.
En virtud a estas propuestas, en el primer supuesto, los baremos pasarían, en el caso de una familia con dos adultos y un menor de 14 años, del límite de 22.776,77€. a 25.946,50€, mientras que si la unidad familiar contara con dos menores se aumentaría de 26.572,80€ a 30.270,91€.
En el caso del descenso de ingresos derivados de la pandemia, la moción compara el supuesto de una unidad familiar de dos adultos y un menor con unos ingresos anuales en 2019 de 25.000€ y que para 2020/2021 fueran de 17.250€, con una diferencia del 29%, perdería el derecho a beca, mientras que con el cambio propuesto de un descenso del 20% (20.000€) sí podría optar.
Con esta modificación se daría acogida a las 2.096 familias que han sido excluidas: 1.235 solicitudes de comedor, 324 de desayuno y 537 de libros por unos baremos que han supuesto “un recorte brutal”, en palabras de la portavoz y concejala Ana Taboada.
La edil morada refiere a unos cambios generados por el bipartito, en relación al anterior mandato, por “el criterio sectario y de recortes de la concejalía de Educación. Se hace necesario, viendo las cifras de antes y después de los cambios, aumentar el presupuesto porque están desmantelando un servicio público como son las becas escolares y el comedor, y también las actividades extraescolares de verano”
Taboada insiste en que, teniendo en cuenta que la situación económica de las familias era mejor, en general, en 2019/20 en relación a la crisis provocada por la pandemia, “se puede afirmar que los descensos notables de las cifras de beneficiarios de ayudas entre ambos cursos son la mejor e irrefutable prueba del incorrecto diseño que ha realizado el actual gobierno bipartito de los requisitos y condiciones para solicitarlas”.
“Es evidente que las ayudas no han llegado a todas las familias que lo necesitan y, por ello, creemos necesario proponer este acuerdo”, ha señalado.