En diciembre de 2020 un jugado de lo contencioso-administrativo de Oviedo dictaba sentencia desestimatoria frente a la demanda interpuesta por el grupo Somos Oviedo/Uviéu impugnatoria de la compatibilidad aprobada por el pleno de Oviedo respecto del concejal Javier Cuesta, encargado de la economía, el empleo, los mercados y tics de este Ayuntamiento. Se desestimaba por entender que se actuaba con carácter preventivo. Es decir, que estar liberado al 100% ganando 52000 € al año en el Ayuntamiento de Oviedo, al mismo tiempo que podía ser administrador y gerente de varias sociedades y negocios privados especialmente vinculados a su desempeño como cargo público y compatibilizar ambas actividades pública y privada no tenía por qué generar de mano sospecha alguna de conflicto de intereses. Días después sin embargo, detectamos que el citado concejal pretendía otorgar desde su propia área de gobierno una subvención a su empresa, cuestión que tuvo que rectificar con excusas vagas sobre errores y presuntos desconocimientos.
Esta sentencia dejaba poco después se declaró firme. Gracias a la misma el otro Cuesta, el primer teniente de Alcalde y concejal de Cs y de gobierno responsable nada menos de las Infraestructuras, el patrimonio del Ayuntamiento, las obras públicas el Urbanismo y el Medio Ambiente, decide raudamente en el mes de enero cambiar su liberación del 75 al 100%, pasando a percibir desde el mes de marzo 3.700 € al mes más sus correspondientes pagas extras.
En este caso, la impugnación formulada por otro grupo municipal de la oposición, el grupo socialista, es estimada por otro juzgado de lo contencioso-administrativo, el número 3 de Oviedo, declarando que no es compatible la actividad pública al 100% (es decir con una supuesta dedicación exclusiva) con la actividad privada de abogado en ejercicio por no considerarse esta última de carácter residual.
El Juzgador hace una serie de consideraciones de lo que debe ser el cargo público y señala entre otras cuestiones que:
“resulta sorprendente” que el Ayuntamiento “pretenda calificar como ‘marginal’ la dedicación de nada menos del equivalente al 50% de la jornada laboral prestada en el ámbito público a una actividad privada”.
También considera que “no hace falta acudir a profundas y sesudas interpretaciones terminológicas, teleológicas, sistemáticas o históricas, para comprender que una compatibilidad como la pretendida es todo menos ‘marginal'”. El juez finaliza su argumentación señalando que “sin que se pueda afirmar que la interpretación que aquí se sostiene atenta al derecho a participar en las tareas públicas, pues de lo que se trata es de proteger precisamente ese derecho, en casos como el presente se ve seriamente comprometido y, con ello, los propios intereses públicos”.
Desde Somos Uviéu creemos que el Alcalde y sus concejales de gobierno deben hacer una profunda reflexión del devenir de su gestión y de su imagen pública como gobierno que debe defender los servicios públicos, el empleo público y el ejemplo que como cargos elegidos por el pueblo de Oviedo deberían dar.
Es obsceno que mientras se recorta en becas, derechos sociales, igualdad, y se dilapida el dinero de planes de empleo, mientras se deja al Ayuntamiento de Oviedo sin presupuestos durante el 2021 y los de 2022 llegaran tarde mal y nunca, mientras la obra pública brilla por su ausencia más allá de la calle uría, y se tienen a la zona rural y barrios abandonados, tengamos dos concejales en áreas tan importantes como economía y urbanismo que pese a estar al 100% liberados no den ni el 50% de su dedicación y esfuerzo a esta ciudad, visto que NO se traduce en resultados reales.
Nacho Cuesta lleva más de un año percibiendo indebidamente un 25% más de salario mientras desarrolla una actividad que a todas luces no es ni puede ser residual. Tampoco creemos que pueda ser residual la actividad de su compañero de gobierno Javier Cuesta por ello desde aquí reclamamos un cambio en la forma de gobernar.
En mayo de 2015 un gobierno del mismo signo político que el suyo regulaba mediante n Código lo que debe ser un Buen Gobierno en el Ayuntamiento de Oviedo. Y decía ese código que
“En un contexto económico, social y político en el que la ciudadanía manifiesta un alto grado de desconfianza respecto de la política, las instituciones y los responsables públicos, se hace necesario canalizar esta situación como una oportunidad, como motor para la profundización democrática. De este modo, las entidades locales deben redoblar esfuerzos por restablecer el valor de la política local y recuperar la confianza de la ciudadanía mediante una intensificación y exteriorización efectiva de los valores públicos, de los estándares de conducta y de la actitud ética de los cargos públicos y de los directivos locales”.
Otro hecho relevante es que el otro Cuesta (Javier) se encuentra en situación similar y ello ha supuesto un claro menoscabo o perjuicio para los intereses generales. No tener aprobados los presupuestos para el presente ejercicio habiendo prorrogado los del 2020, haber tenido mproblemas con el plan de empleo de 2019 perdiendo fondos públicos, haber tenido durante meses paralizados servicios enteros por no poder acceder a las herramientas de gestión informática de manera telemática teniendo en situación de clara vulnerabilidad los servicios básicos y
esenciales del Ayuntamiento, el sistema informático y de gestión administrativa entre otras cuestiones hace necesario que el Alcalde y la Junta de Gobierno hagan una valoración en conciencia de dicha situación revisando su “compatibilidad” ajustándola a la eficacia en su gestión y verdadera dedicación reduciéndole la liberación atendiendo a la falta de atención de los asuntos de su principal incumbencia.
En estos tiempos de pandemias, incertidumbre, dificultades para la mayoría social, los gobiernos deben plantear ce rtezas y no generar desapego o desconfianza. Deben actuar dando ejemplo y por eso solicitamos se adopte una medida ejemplificante.
Por todo lo expuesto, el Grupo municipal Somos Oviedo/Uviéu propone al Pleno del Ayuntamiento de Oviedo que adopte la siguiente MOCION con carácter de URGENCIA
ACUERDOS
PRIMERO.- El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo acuerda instar a la Junta de Gobierno para que acuerde no presentar recurso frente a la sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo nº3 de Oviedo, dando cumplimiento inmediato a su parte declarativa acordando la incompatibilidad del concejal D. Ignacio Cuesta con su actividad privada, debiendo en su caso o reducir porcentualmente la liberación o abstenerse de realizar actividad privada alguna como abogado ejerciente dedicado al asesoramiento empresarial.
SEGUNDO.- El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo acuerda instar a la Junta de Gobierno para que una vez adoptado el primer acuerdo resuelva el citado concejal desde su declaración aprobada en el pleno de enero de 2021 hasta hoy debe proceder a devolver al erario público los emolumentos percibidos indebidamente por una compatibilidad ficticia e improcedente.
TERCERO.- El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo acuerda para que caso de no acordar ni el primero ni el segundo de los acuerdos previamente referidos se REPRUEBE al 1er Teniente de Alcalde por haberse beneficiado de una situación ajena a la ética del cargo público tal y como exige el Código de Buen Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo, la Ley 53/1984 de 26 de diciembre de Incompatibilidades del Personal de las Administraciones Públicas por ser contrarias a la objetividad e imparcialidad que debe presidir el ejercicio de todo cargo público, menoscabar la imagen de este Ayuntamiento y su gobierno, y menoscabar el estricto cumplimiento de sus deberes así como perjudicar los intereses generales.
CUARTO.- El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo acuerda instar a la Junta de Gobierno para que acuerde reducir la liberación del otro concejal de gobierno, Javier Cuesta a su verdadera dedicación al
Ayuntamiento acordando reducir en un 25% su dedicación al Ayuntamiento y haciendo un seguimiento riguroso de su labor como
Concejal de economía y empleo por parte del Alcalde regidor de esta
ciudad, el Sr. Alfredo Canteli.
Oviedo, a 2 de enero de 2022.
Fdo.
Ana Taboada Coma
Portavoz del Grupo Municipal Somos Oviedo/Uvieu