Presentamos enmienda a la totalidad de los presupuestos

Presentaremos una enmienda a la totalidad a los presupuestos presentados por el PP y C’s para el Ayuntamiento en este 2022, una enmienda basada tanto en preceptos legales como en preceptos políticos, además de denunciar un nuevo endeudamiento innecesario de 19 millones de euros con la solicitud de un nuevo crédito cuando se han dejado 33,5 millones sin ejecutar.

Dentro de los preceptos legales nuestro concejal Rubén Rosón resalta que el presupuesto incumple el artículo 168.4 del Real Decreto 2/2004 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, por el que se insta a todos los gobiernos municipales a tener una primera aprobación del presupuesto municipal antes del 15 de octubre en el Pleno de la Corporación, y que en el caso de Uviéu no se producirá antes de finales de enero. “Hablamos de un retraso de más de tres meses y medio en la tramitación presupuestaria, que hace que las inversiones y los créditos extraordinarios para diferentes entidades sean de difícil ejecución”, afirma.

En cuanto a las enmiendas políticas tenemos que señalar que, a pesar de los fondos extraordinarios para el presupuesto 2022, que cuenta con hasta 13 millones de euros más destinados al Ayuntamiento de Uviéu por las administraciones estatal y autonómica, no incrementa sino que disminuye el número de becas, ayudas a familias y de generación directa de empleo”.

“Estos fondos extra no están destinados a las prioridades de los ovetenses, sino a incrementar los salarios de la Corporación: directores generales y asesores de alcaldía y concejales de gobierno. Entendemos que las prioridades del Gobierno del Ayuntamiento de Uviéu deben ser las de los vecinos y vecinas de la capital de Asturies y no las prioridades personales de los miembros del gobierno”, denuncia Rosón.

El concejal califica de “venta de humo sin precedentes el capítulo de inversiones”. Y señala la baja ejecución de inversión que, a pesar de superar los 24 millones de euros, “no se acercará ni a los 8 millones de euros”. Ha destacado el hecho de que la ejecución de inversiones en 2021 “es la más baja de la década” en el Ayuntamiento ovetense.

Rubén Rosón también destaca que “no debe solicitarse un crédito de más de 19 millones de euros para ejecutar unas inversiones que nunca se ejecutarán. El ahorro neto conseguido por este gobierno de 33,5 millones de euros para 2021 hace que sea absolutamente denostable que se solicite un crédito cuando se recauda pero no se gastan 33,5 millones. El crédito endeuda nuevamente al Ayuntamiento de manera absolutamente innecesaria y no forma parte de un camino elaborado para cubrir las necesidades de los ovetenses”.