-
Presenta una moción de urgencia al Pleno para que se emprendan actuaciones urgentes como el Bulevar, el Plan de movilidad, los Planes de protección del Naranco o la revisión del plan de canteras
-
“En 100 días de gobierno el bipartito ha eliminado todas las propuestas de carácter medioambiental puestas en marcha por nuestro gobierno”, denuncia Ana Taboada
El grupo municipal Somos Oviedo ha presentado una moción urgente para su debate y aprobación en el próximo Pleno relativa a la aplicación de políticas municipales para favorecer la lucha contra el cambio climático. La propuesta, que suscribe la portavoz de Somos, Ana Taboada, lamenta que en los cien días de gobierno el bipartito de Oviedo “ha decidido dedicar todos sus esfuerzos a eliminar las políticas de carácter medioambiental puestas en marcha y a tomar la dirección opuesta que han tomado los países del Norte de Europa”.
En este sentido, Somos Oviedo afea al bipartito distintas acciones políticas como “renunciar al Bulevar de Santuyano, proyecto premiado con fondos EDUSI y la Red de Ciudades por el Clima, para potenciar la contaminación con una losa”, la “paralización del concurso de la reforma y peatonalización del Campo San Francisco y la calle Paraíso”, así como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible “que planteaba una ciudad llena de carriles bicis y mejoras en el transporte público”. En este punto, Somos reprocha al bipartito que se apoye en “falsas excusas, como el argumento esgrimido de que están en contra de los aparcamientos disuasorios. Solución, por cierto adoptada exitosamente en todas las ciudades del mundo y que aparecía reflejada en su programa electoral”.
Respecto al Monte Naranco, la moción de Somos denuncia la apuesta del gobierno “por la construcción de una Ronda Norte, que atentaría contra nuestro monte” y la renuncia expresa al Plan Especial de Protección del Naranco que aguarda en un cajón la licitación. “Incluso hablan de replantearse las líneas de la revisión del PGO para permitir crear una nueva burbuja del ladrillo. En definitiva, llama la atención la falta de planificación del bipartito. Un modelo de ciudad alternativo y sostenible necesita planificación. Es algo que se comenzó a hacer durante el anterior mandato porque hasta ese momento no existía”, denuncia Somos Oviedo.
“Tal y como dicen millones de jóvenes en el mundo no hay planeta B, ni tampoco un segundo Oviedo. Los daños que le hagan al concejo ahora perduraran por mucho tiempo. Así, Somos insta al Pleno a sumarse al llamamiento lanzado desde las Naciones Unidas para ser valientes y a emprender transformaciones urgentes:
- No renuncie a los fondos EDUSI y acepte el Proyecto del Bulevar de Santuyano, que reducirá las contaminación atmosférica toda la zona este de la ciudad, lugar especialmente afectado.
- Resuelva el concurso de mejora del Campo San Francisco, ya fallado por el jurado. Una iniciativa que permitirá no solo rehabilitar y evitar un mayor deterioro de nuestro patrimonio como el paseo de los Álamos, sino que revitalizará y protegerá el Campo San Francisco de la contaminación acústica y ambiental.
- Desbloquee la licitación del Plan Especial de Protección de los Monumentos del Naranco, que permita proteger el Patrimonio de la Humanidad y crear un gran parque en su entorno.
- Desbloquee el PMUS para poder mejorar la eficiencia del transporte público, la creación de un intercambiador en la Estación del Norte y la creación de una extensa en de carriles bici en el concejo.
- Descarte la realización de la Ronda Norte por su alto impacto ambiental y apueste por soluciones sostenibles como la Vía rápida de la Pixarra y el pinchazo en la AS-II, evitando así destruir la conexión y relación de la ciudad con nuestro mayor recurso ambiental que es en Monte Naranco.
- Deje de bloquear la Revisión del PGO, del Plan de Canteras, del Plan de Telecomunicaciones y la modificación del entorno de las canteras de Priorio, para empezar a revertir el daño causado por el modelo insostenible de ladrillo y hormigón.
DOCUMENTO RELACIONADO: