Diversas asociaciones vecinales del concejo participan en una mesa redonda virtual en la que se persiguen ideas para mantener vivo el asociacionismo a pesar de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria
Somos Oviedo ha organizado una mesa redonda virtual para analizar el impacto que ha tenido el coronavirus en los movimientos colectivos y el futuro del asocionismo en la era post-COVID19. La crisis sanitaria y el estado de alarma han limitado en gran medida el funcionamiento de este tipo de organizaciones, que llevarán la voz cantante en este encuentro. Se trata de una serie de restricciones que seguirán existiendo durante los próximos meses y que obligan a modificar la forma de actuar de quienes trabajan de manera incansable por mejorar el municipio.
Por eso, en el encuentro se tratarán de identificar los problemas concretos que implica el proceso de desescalada para abordar posibles soluciones. Y también formas de retomar la actividad de forma segura, respetando las normas establecidas para evitar contagios e impedir el avance del virus.
Además, habrá hueco para tratar la reacción de las administraciones públicas para con este tipo de asociaciones, que se encuentran en primera línea y en constante relación con los ciudadanos, con quienes mantienen un contacto muy estrecho. En este punto, se tratarán también aquellos problemas que se hayan detectado durante el confinamiento en los barrios y en la zona rural para buscar una solución de forma coordinada.
Los vecinos y vecinas que deseen participar en el encuentro, así como los directivos de diferentes tipos de asociaciones y colectivos ovetenses, pueden apuntarse enviando un mensaje de Whatsapp al 626 553 362. El acto se celebrará este jueves, 28 de mayo, a través de ZOOM. Y tiene lugar dentro del espacio de aprendizaje compartido que ha puesto en marcha Somos Oviedo para favorecer un espacio virtual de debate. De esta manera se han tratado temas como los derechos de los consumidores, la renta básica y otras cuestiones de interés para la ciudadanía ovetense.