Somos Oviedo impulsa la creación de aparcamientos temporales en los entornos escolares para evitar atascos

Los conductores podrán utilizarlos a las horas de entrada y salida de los colegios y se crearán también caminos seguros que permitan a los niños caminar, bajo supervisión, hasta los coches o ir andando a clase

Para paliar los atascos y las congestiones que a las horas de entrada y salida se producen en el entorno de los centros escolares, Somos Oviedo impulsará la entrada en funcionamiento de aparcamiento temporales en las cercanías de los colegios. Los conductores podrán utilizarlos en esas horas punta y el resto de tiempo tendrán otros usos. Podrán albergar, por ejemplo, pistas polideportivas al servicio de los vecinos.

El objetivo principal de esta iniciativa es evitar la acumulación de coches a las puertas de los colegios y reducir el peligro que eso supone para los menores que transitan por la zona, en las que la seguridad es fundamental.

Para colocar esas plazas temporales se recuperarán parcelas en desuso y se buscarán espacios amplios en las calles y plazas del entorno de los colegios para permitir una parada rápida. Este método, denominado “Kiss and ride”, ya se ha aplicado con éxito en diferentes países.

Además, se tomarán medidas para generar caminos seguros entre los vehículos privados y los colegios que permitan evitar incidencias. Para el correcto funcionamiento de estas áreas se fomentará la implicación del personal del centro y de la Policía Local.

Esta medida tendrá una gran repercusión en barrios como Ciudad Naranco, en los que se repiten de forma diaria los atascos coincidiendo como las horas punta de los colegios.

Siguiendo esta línea, se impulsarán itinerarios peatonales conjugando las necesidades e intereses de los colegios con los del resto de la ciudad. Para garantizar esa coordinación se realizarán encuentros de técnicos municipales con vecinos y trabajadores de los centros que permitirán definir los itinerarios más utilizados y actuar sobre ellos.

De este modo se favorecerá la reducción del uso del vehículo privado al fomentar que los trayectos de ida y vuelta de colegio puedan hacerse de forma rápida y segura a pie o en bicicleta.