-
“ Son inversiones por valor de 925.000€ de interés indiscutible para la ciudad que cualquier ciudadano de Oviedo de cualquier partido firmaría mañana”, mantiene Ana Taboada
-
“El PSOE tiene que decidir si pacta para bloquear la educación de 0 a 3 o las ayudas a la dependencia o si pacta para ponerse del lado de las familias y los derechos sociales”, recuerda Daniel Ripa
Somos Oviedo/Uviéu ha hecho un llamamiento al PSOE autonómico y a C’s para que el próximo lunes aprueben las enmiendas que Podemos Asturies ha presentado en el parlamento en relación a la capital. “La inoperancia y la negligencia de los diputados del PSOE y C’s presentando las enmiendas fuera de plazo no puede significar dejar a Oviedo sin inversiones fundamentales”, afirma Ana Taboada, portavoz del grupo municipal.
El grupo municipal advierte que se trata de “inversiones por valor de 925.000€ de interés indiscutible para la ciudad que cualquier ciudadano de Oviedo de cualquier partido firmaría mañana”, en palabras de Ana Taboada, que llama al PSOE y a C’s a “abandonar el partidismo para que salgan adelante las inversiones que Oviedo necesita”, añade. “Es sorprendente que un partido que en Oviedo que está contra la diversidad y el medio ambiente como es C’s pacte ahora con el PSOE”, comenta la portavoz de Somos Oviedo/Uviéu.
Desde Podemos Asturies, su secretario general y diputado Daniel Ripa, critica que “con los 28 asesores que tienen entre el PSOE y C’s en la Xunta Xeneral no hayan sido capaces de presentar las enmiendas para Oviedo o Xixón dentro de plazo y el no hacerlo repercutirá en los derechos de la ciudadanía”. En estas circunstancias, desde la formación morada “les damos una salida airosa a C’s y al PSOE para que no perjudiquen por su incompetencia a la ciudadanía de Oviedo”, apunta Ripa.
Entre las enmiendas para Oviedo, se encuentra la pasarela para la estación intermodal, que también llevaba C’s a nivel autonómico aunque la propuesta de Podemos Asturies doblaba la financiación llegando a los 200.000€. Igualmente, se recoge el impulso del proyecto de zona de la rotonda del Bulevar de Santuyano, para la que se pide destinar 150.000€, lo que sería un paso previo a asumir 3 millones de euros en la ejecución de esa parte del proyecto en siguientes presupuestos.
También se demanda ampliar la partida del Plan del Antiguo HUCA para iniciar actuaciones en la zona en el 2020. En Infraestructuras, una de las asignaturas pendientes es la descongestión de tráfico en la zona Oeste. Para esto, desde Oviedo/Uviéu se viene demandando que el Gobierno asturiano estudie la ejecución de la vía rápida de La Pixarra y la conexión con la autovía A-63, para lo que se pide destinar en el presupuesto 50.000€.
En educación, está pendiente dar respuesta al transporte escolar en Trubia, especialmente en el CP El Villar. Otra actuación urgente a la que Oviedo/Uviéu no puede renunciar es el inicio de las obras del Instituto de La Corredoria, cuestión en la que se podría empezar a trabajar incrementando en 130.000€ la partida actual de 300.000€ que el Presupuesto recoge para esta obra, tal como propone Podemos Asturies.
Para la protección correcta del Prerrománico, frente a la “cantidad irrisoria actual”, señala Taboada, debería contarse con una partida de 350.000€ en el Presupuesto. A la vez, se reclaman 50.000€ para la adecuación, desbroce y limpieza de la finca de Pevidal, una suma que debería ir unida al compromiso de cesión gratuita de los terrenos al Ayuntamiento de Oviedo.
A nivel autonómico en torno al debate presupuestario, el diputado de Podemos Asturies lamenta que “el PSOE busque sistemáticamente excusas para justificar un acuerdo de Presupuestos, no sabemos si de legislatura, con Foro y C’s. Un acuerdo que, tal como han reconocido estos dos partidos, solo tiene por objetivo evitar que se pongan en marcha las medias propuestas por Podemos”.
Esas medidas, remarca Daniel Ripa, se refieren a cuestiones sociales como acabar con la lista de espera en dependencia; las listas de espera en sanidad; extender la salud bucodental gratuita hasta los 25 años; subir los impuestos a las rentas más altas, o la gratuidad del 0 a 3. “Han firmado un acuerdo que equivale a una cuarta parte del incremento en gasto que ha supuesto el aumento de asesores de Adrián Barbón y únicamente con el objetivo de hacer un cordón sanitario a las medidas de Podemos Asturias. Esto, en realidad, supone poner una soga al cuello a las familias que no tienen ayuda a la dependencia, que tienen problemas para llevar a los hijos a las escuelas infantiles… “, recuerda el diputado de Podemos Asturies.
Por todo ello, la formación recuerda al PSOE que hay una alternativa y que pasa por aceptar las medidas sociales de Podemos Asturies que atañen al 0,47% del Presupuesto: “El PSOE ha dicho sistemáticamente que no y aseguran que no tienen más alternativa que pactar con C’s y Foro, La alternativa está aquí y este 30 de diciembre el PSOE tiene que decidir si pacta con C’s y Foro para bloquear estas medidas sociales o, si hace un acuerdo con Podemos, para garantizar que a partir del 1 de enero las familias no paguen por las escuelas infantiles o acabar con las listas de espera en dependencia o sanidad.. Esa es la decisión que tiene que tomar el PSOE el lunes y no vale decir que no hay alternativa”, mantiene Daniel Ripa.