“Donde sea posible, debe ofrecerse más espacio a ciclistas y peatones y aprovechar el escaso movimiento de vehículos a motor para caminar hacia una ciudad más humana”, defiende el grupo municipal
Somos Oviedo ha pedido esta mañana al bipartito que ponga en marcha de inmediato un plan de medidas “baratas, eficaces y rápidas” para garantizar la movilidad de forma segura en el concejo. Hace días se remitió al ejectivo local la petición de destinar el espacio de aparcamiento a terrazas de hostelería. Para ayudar a este tipo de negocios y abrir hueco en las aceras donde sea posible para mantener la distancia de seguridad. Se suman ahora otras cuestiones también muy importantes. Entre ellas, el pintado temporal de carriles bici en las avenidas más anchas de la ciudad, como pueden ser buena parte de las que transcurren por La Florida o La Corredoria y en todos aquellos lugares en los que lo permita el descenso de circulación coches.
El plan para favorecer la movildiad sostenible durante la desescalada debe incluir también la instalación de nuevos aparcabicis, sobre todo en aquellas zonas en las que trabajan un trabaja un gran número de personas, como el HUCA o Llamaquique. Y también la posibildad de subir la bicicleta al transporte público ya que la obligación de guardar distancia de seguridad garantiza el espacio necesario para hacerlo sin molestar a otros viajeros. Además, se recomienda reducir el tiempo de espera en los semáforos para evitar aglomeraciones en las aceras.
“Donde sea posible, debe ofrecerse más espacio a ciclistas y peatones para impulsar la seguridad y aprovechar el escaso movimiento de vehículos a motor para caminar hacia una ciudad más segura y humana”, defiende el grupo municipal. Los concejales de Somos Oviedo, asimismo, consideran necesario que de forma transitoria se limite en algunas zonas el tráfico y se amplien las aceras como han hecho otras ciudades españolas.
En esta línea, desde Somos Oviedo se recuerda que durante el mandato pasado se dejaron preparados varios proyectos que serían muy útiles en estos momentos y que el bipartito matiene congelados. Se trata, por ejemplo, de la peatonalización de la calle Paraíso y de otras, incluido en el Plan de Movilidad que han frenado el PP y Ciudadanos. Se trata de actuaciones conocidas como “peatonalizaciones blandas”, que no requieren grandes obras ni una gran inversión y que pueden ejecturse rapidaemente.
De esta forma, si el gobierno municipal estuviese por la labor, podría llevar a cabo este tipo de actuaciones en cuestión de días, favoreciendo notablemente la desescalada, protegiendo a los vecinos y vecinas del concejo y favoreciendo una ciudad más sostenible.