Somos Oviedo/Uviéu se mantendrá vigilante para que se solucionen en plazo las goteras del polideportivo Corredoria Arena

  • “Esperamos que el bipartito tenga la misma diligencia en habilitar una partida para acometer este arreglo y el del Florida Arena como la que tuvo para gastar casi 3.000 euros en degustar fresas con el Arzobispado”, afirma Anabel Santiago

 

El polideportivo Corredoria Arena se inauguró en abril de 2010. En cuanto vinieron las primeras lluvias ese mismo año  -que no tardaron- aparecieron las goteras. Agua que se filtra por el techo y que inhabilita hasta cuatro pistas que impiden realizar con normalidad los entrenamientos del Bádminton Oviedo y supone un obstáculo para acoger competiciones nacionales e internacionales.

“Son años de abandono en unas instalaciones municipales con un uso intensivo y una potencialidad que no está siendo aprovechada. En una situación similar se haya el Centro Deportivo Florida Arena, también con problemas de filtraciones. Actualmente hay presupuesto disponible para este tipo de obras en el Ayuntamiento que debe utilizarse para atajar este problema y no vamos a admitir más excusas ni dilaciones”, advierte Anabel Santiago, concejala de Somos Oviedo/Uviéu.

“Lo mismo que la actual Corporación estuvo muy ágil para gastar 2.700 euros para degustar unas fresas con el Arzobispado, esperamos que tengan la misma diligencia para habilitar una partida que permita acometer el arreglo”, valora Santiago. Este equipamiento, al igual que el Centro Deportivo Florida Arena, son claras muestras de las consecuencias del gabinismo, que únicamente dejó herencias en forma de pufos repartidas por la ciudad.

“Gabino de Lorenzo era un especialista en inauguraciones y también en desentenderse de los problemas el día después, invirtiendo grandes cantidades de dinero público que, en demasiadas ocasiones, no tuvieron más rentabilidad que la suya personal de conseguir una foto para la prensa. Ahora, el bipartito, que parece tener como guía de cabecera al autor de sonados desmanes en la ciudad, asegura que va a reparar el techo del  Corredoria Arena y del Centro Deportivo Florida. Estaremos vigilantes para que efectivamente lo haga y no se quede en un anuncio para acallar temporalmente a sectores que llevan años manifestando su descontento”, indica la edil de Somos Oviedo/Uviéu.

La gravedad de la situación fue descrita en la tarde del martes 21 de octubre por Nicolás García, presidente del Bádminton Oviedo, y César González, director técnico del club, a las concejalas de Somos Oviedo/Uviéu Ana Taboada y Anabel Santiago, que visitaron las instalaciones y comprobaron cómo los cubos repartidos por la zona de juego para recoger las goteras inhabilitaban varias de las pistas. “Parece ser que el bipartito se comprometió a arreglar este problema de aquí a diciembre. Tendremos bien presente el plazo para que esto efectivamente sea así de manera que el Bádminton Oviedo solo se preocupe de ganar campeonatos y de fomentar el deporte entre la infancia y la juventud y  no de si va a llover o no cuando van a acoger alguna competición internacional”, señala Santiago.

Alrededor de 600 niños y jóvenes participan en el club de bádminton, un deporte en alza, a pesar del abandono que lleva sufriendo tanto desde el Ayuntamiento como desde el Principado. “Las administraciones deben ser coherentes en sus palabras y sus actos: no es de recibo que aseguren velar por los buenos hábitos, la promoción del deporte y el ocio alternativo y a la vez dejen de lado actividades con gran acogida entre los colectivos más jóvenes que además suponen un revulsivo para la economía de la ciudad por la cantidad de personas que movilizan en las diversas competiciones”, señala la edil de Somos Oviedo/Uviéu.