Somos presenta un acuerdo de mínimos para un nuevo gobierno del cambio en Oviedo

Ana Taboada: “Hay que hablar claro a la ciudadanía para que sepa lo que va a votar en mayo”

La fuerza mayoritaria del Gobierno municipal de Oviedo, Somos Oviedo, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para presentar un acuerdo de mínimos que planteará a sus actuales socios de gobierno, el PSOE e IU, “en un ejercicio de transparencia pensando en la ciudadanía”, según explicó la vicealcaldesa y candidata a la Alcaldía Ana Taboada, que estuvo acompañada por el coordinador político de Somos Oviedo, David Acera y los concejales Rubén Rosón y Nacho del Páramo. Somos plantea el acuerdo, basado en el “espíritu de la investudura”, como algo “necesario para que cuando los ciudadanos sepan lo que están votando cuando vayan a las urnas en mayo”. “Son diez puntos de sentido común pensados para defender a la mayoría social y pensados para segur orientando las políticas públicas desarrolladas por este Ayuntamiento en beneficio de Oviedo, sus barrios y pueblos”, explicó la líder de Somos.

“Aspiramos, ya lo hemos dicho, a ganar las elecciones con los votos suficientes para gobernar con libertad. Aún así, somos conscientes de que no estamos en épocas de mayorías absolutas, lo que por otro lado nos alegra. Así que nos corresponde como grupo mayoritario del gobierno tomar la iniciativa e impulsar este programa de mínimos. Que nuestros vecinos y vecinas sepan que hay mimbres para un gobierno alternativo al de aquellos que intentan volver para saquear otra vez este ayuntamiento, poniendo sus fondos en unas pocas manos amigas. Quiero dejar claro que esta es una propuesta hecha sin líneas rojas, sujeta a recibir aportaciones y mejoras”, abundó Taboada. “Es necesario recuperar el espíritu de investidura que nos llevó a desalojar del Gobierno al partido de la corrupción y los privilegios. Es, además, una exigencia de Oviedo”, dijo.

Los concejales Rubén Rosón e Ignacio del Páramo detallaron, a continuación, los diez puntos que configuran este acuerdo de mínimos. Son los que siguen:

  1. Mantenimiento del nuevo modelo fiscal de Oviedo con rebajas para las familias y ampliación de las reducciones de tasas en los servicios públicos, como las escuelas infantiles o las piscinas.
  2. Empleo. Incrementar la apuesta por el empleo público y de calidad con la desprivatización de más servicios a través de la creación de una empresa municipal de servicios y siguiendo el modelo de Recaudación, que ha permitido ahorrar cuatro millones de euros al año.
  3. Cuidar de nuestros barrios. Plan de intervención para la rehabilitación de barrios deteriorados y eliminación de pintadas, apoyado en la vigilancia del nuevo servicio de Cuidadores de Barrio. Creación de un parque público de viviendas de alquiler.
  4. Implementación de un plan para modernizar el Ayuntamiento y hacerlo más eficaz siguiendo el modelo de las medidas tomadas en Licencias para poner fin al atasco que heredamos del PP. Contratación de más funcionarios y personal de dirección para las áreas que no lo tienen siguiendo los principios de igualdad, mérito y capacidad. Renuncia al seguro sanitario privado. Integración del conjunto de la plantilla municipal al sistema público de salud, que puede realizarse con un sencillo trámite.
  5. Mejora de las líneas de autobús, creación progresiva de una red de carril bici y peatonalizaciones en el centro y los barrios.
  6. Mejores infraestructuras. Construcción del Bulevar de Santuyano. Impulso de un parque de vivienda pública en alquiler. Presionar al Gobierno Central y el de Asturias para que acometan las mejoras que han retrasado durante años en Oviedo.
  7. Nuevos espacios. Tras el acuerdo por la Fábrica de Gas, acelerar la vuelta de la Fábrica de La Vega a lo público. Desarrollo del Plan Hucamp! y puesta inmediata a disposición del barrio de instalaciones del antiguo HUCA para usos temporales.
  8. Una corporación más humilde. Bajada de sueldos de los concejales o, en caso de que no sea posible o de que no haya unanimidad, los representantes de los partidos del cambio se comprometen a donar los excedentes a iniciativas sociales.
  9. Un concejo verde. Protección y rehabilitación integral del Monte Naranco. Solicitar a Fomento que apueste por la vía de la Pixarra y el pinchazo de Ciudad Naranco como alternativas baratas y sostenibles a la Ronda Norte.
  10. Compromiso de dejar de lado los intereses partidistas y defender Oviedo por encima de todo, con decisión para reclamar lo que es justo y rechazar imposiciones de otras administraciones, aunque sean del mismo color político.

Por su parte, David Acera remató incidiendo en que Oviedo “no puede volver a ser carta de cambio en un juego de trileros, como algunos pretendieron hace cuatro años”, en referencia a la intención de la FSA de permitir que el imputado por corrupción Agustín Iglesias Caunedo fuera alcalde de Oviedo por el PP. “Es importante hablar claro a la ciudadanía: el bipartidismo ya no existe y los partidos tenemos que ser claros con nuestras políticas de alianzas y nuestros programas. No son admisibles los pactos con el Partido Popular, como el pacto que impuso el PSOE de Javier Fernández para que Caunedo fuera alcalde de Oviedo hace 4 años, pero tampoco son admisibles los pactos con su muleta naranja que comparte su misma visión: privatizaciones de los servicios públicos y poner los recursos de los ovetenses en unas pocas manos amigas”, señaló.

David Acera insistió en la necesidad de hablar claro a la ciudadanía: “Hay que hablar con claridad a los ovetenses y decirles, sin trampa ni cartón, cuál es nuestro programa de mínimos para gobernar en Oviedo. Decirles si hay alguna fuerza del actual gobierno que esté dispuesta a permitir un gobierno del PP o que esté dispuesta a gobernar con su muleta naranja. Somos Oviedo lo tiene claro y lo dice claro: nosotros no vamos a pactar con Ciudadanos ni el PP. Escucharemos la voz del resto”.