-
Objetivo: Cerrar la brecha salarial
-
El concejal de infraestructuras de Oviedo, Nacho Cuesta, es responsable de que Aqualia no le devuelva medio millón de euros a la ciudad
-
Que ningún local de Oviedo pierda su licencia de actividad debido a los cierres derivados de la pandemia
-
El campo de Rugby, una víctima más de la parálisis del bipartito, un gobierno municipal que sólo gobierna para llenar los bolsillos de sus amigos y deja a las familias en la estacada
-
El desmantelamiento de la biblioteca de San Lázaro pudo evitarse. Un bipartito inactivo no cree que deba trabajar en resolver los problemas diarios de la ciudad
-
El Ayuntamiento de Oviedo da pasos firmes para terminar con un albergue de animales modélico
-
El bipartito del urbanismo trilero y la recalificación sabe que con su proyecto La Vega seguirá congelada al menos ocho años más
-
La gestión municipal del bipartito está paralizada en el caos y siempre encuentra alguien en el pasado o en el edificio de enfrente a quien culpar por su inacción
-
Espacio Navidad 2019. El Ayuntamiento debe exigir la devolución de los 96.000 euros pagados indebidamente para privatizar la navidad de 2019.
-
Las aulas ovetenses necesitan medidores de CO2. La pandemia se extiende y el Ayuntamiento de Oviedo potencia una ciudad de Barrio rico-Barrio pobre. Es inaceptable que quien pueda pagárselos de su bolsillo respire aire más sano que quien no pueda pagar
Próximas Citas
There are no upcoming events at this time
Somos en YouTube
-
“No entendemos a qué espera el Gobierno asturiano para hacer cumplir la Ley de Memoria Democrática”
Rafael Palacios y Ana Taboada dicen “no entender” por qué el Ejecutivo autonómico no obliga a los diferentes ayuntamientos a cumplir la norma vigente, hace ya dos años, que obliga a eliminar los nombres franquistas del callejero -
Proponemos declarar BIC la Fábrica de Gas
Para proteger la Fábrica de Gas de la piqueta y la especulación, y que Oviedo pueda contar con un espacio y un equipamiento al servicio de la ciudadanía, IU Asturias, Podemos Asturies, IU Oviedo / Uviéu y SOMOS Oviedo/Uviéu vamos a proponer la declaración de Bien de Interés Cultural.
En este video nos explican los detalles Rafa Palacios, Angela Vallina, Nacho fdez. del Páramo, y Flor Fernández Tejo. -
¿Qué pasa con VIPASA?
Debatimos sobre la situación de la vivienda pública en Asturies y cómo podemos hacer que sea mejor. Con Ana Taboada y Rafa Palacios. -
Becas 21/22 ¿Más recortes del Bipartito?
La nueva convocatoria de becas escolares del Bipartito de la Tijera deja fuera a la clase media precarizada y supone, en la práctica, un nuevo recorte. Nos lo explica nuestra portavoz Ana Taboada. -
Exigimos el cese inmediato de la gerente de VIPASA
Rafael Palacios y Ana Taboada han pedido este lunes al Gobierno asturiano el cese inmediato de la gerente de VIPASA, empresa pública de vivienda, por no atender las quejas y demandas de los y la inquilinas.
En una visita a unas viviendas en el barrio uviedín de La Corredoria, Palacios y Taboada han criticado que "la política llevada a cabo por VIPASA es la del total abandono de las familias", pues el organismo no resuelve los muchos problemas de los inmuebles de los que es responsable. -
Tenemos un plan para La Vega
Un coloquio con Ignacio Fernández del Páramo, Concejal de Somos Oviedo/Uviéu, sobre las propuestas para los terrenos de la Fábrica de Armas de La Vega
Últimos tuits
Compromisos Cumplidos
-
Denuncia al Tribunal de Cuentas de los responsables de Villa Magdalena
-
Fin al atasco en el servicio de licencias
-
Recuperación integral de la Fábrica de Gas
-
Obtención de 10 millones de euros de la UE para construcción del Bulevar de Santullano
-
Reducción del 50% de la matrícula de las escuelas infantiles de 0 a 3 años
-
Aumento de un millón de euros del gasto en desbroces y mantenimiento del Ovideo rural
-
Apertura de colegios en verano con actividades infantiles y servicio de comedor
-
Cierre del hípico del Asturcón: un ahorro de 1.2 millones anuales
-
Fin de las listas de espera en becas escolares: Oviedo capital de la inversión ecucativa
-
Recuperación de 100 kilómetros de sendas en el Naranco y reforestación con especies autóctonas